Durante esta década produjo más de 900 pinturas y 1600 dibujos. En cada una de ellas se puede ver su estilo que fue desarrollando a lo largo de los años. Su obra es muy característica por sus pinceladas gruesas y su paleta colorida; para realizar sus dibujos utilizó diversos materiales tales como: lápiz, tiza negra, tiza roja, tiza azul, pluma de bambú y carbón. Esto le permitió visualizar la obra sin necesidad de agregar color.
A lo largo de su vida artística conoció a grandes pintores, pero con el que más convivió fue con Paul Gauguin. Sin embargo, tuvieron desacuerdos, uno de los cuales terminó en la mutilación del lóbulo derecho de la oreja de van Gogh. Después del incidente Gauguin se alejó de él.
Mantuvo una relación muy cercana con su hermano Theo, con el cual se escribía muy a menudo. Fue el quien lo convenció de comenzar a pintar. En sus cartas van Gogh le expresaba sus mayores temores e incertidumbres. A la muerte de Vincent, 6 meses después Theo no soportó el dolor y también falleció.
![]() |
Vincent van GoghDibujos, Pluma y tinta sobre papel Saint-Rémy: junio, 1889 Museo de Arquitectura Moscú, Rusia, Europa |
![]() |
|
![]() |
Vincent van GoghDibujos, Lápiz, pluma de bambú, y tinta Saint-Rémy: junio, 1889 El Museo de Brooklyn Nueva York, Nueva York, Estados Unidos de América, Norteamérica |
![]() |
Vincent van Gogh Óleo sobre lienzo 1889 |
![]() |
Campo de trigo con cipreses, Vincent Van Gogh, 1889 (carboncillo y pluma, 47 x 62 cm) Van Gogh Museum, Amsterdam |
Referencias:
http://www.vangoghgallery.com/es/dibujos/
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gogh.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario